Digitalprojex logo
fertiriego_logo

Fertiriego

INIA, Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias de Uruguay

Tecnologías
GeneXus , Java , PostgreSQL
fertiriego_portada

Sobre el Cliente:

El Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) es una entidad clave en el sistema agroalimentario uruguayo, dedicada a generar conocimiento científico y tecnológico para mejorar la productividad y la sostenibilidad del sector. Desde su fundación en 1989, INIA ha sido un referente en investigación, desarrollando soluciones innovadoras para los desafíos que enfrentan.


El Desafío:

INIA necesitaba un sistema que mejorara la gestión de las recomendaciones y los cálculos de fertilizantes y riego para sus principales cultivos (tomate y morrón). Anteriormente, toda esta gestión se realizaba mediante Excel, lo cual resultaba engorroso y difícil de entender para los nuevos usuarios. Además, requerían obtener información en tiempo real de las estaciones climáticas para respaldar la toma de decisiones.

component1
component2

La Solución:

FertiRIEGO es una plataforma para optimizar la toma de decisiones en el riego y la fertilización del cultivo de tomate bajo invernáculo en Uruguay. Se basa en experimentos locales y el modelo VegSyst DSS de la Universidad de Almería, que simula la absorción de nutrientes y la evapotranspiración del cultivo utilizando datos climáticos como temperatura y radiación solar.

La aplicación calcula los requerimientos de nutrientes (N, P, K, Ca y Mg) a partir de la absorción diaria, considerando factores como el nitrógeno del suelo y los nutrientes disponibles. Para el riego, se basa en la evapotranspiración calculada mediante el método ETo kc, adaptado para invernáculos. La información climática se obtiene de estaciones meteorológicas y pronósticos, actualizándose según el estado del cultivo.

FertiRIEGO es una aplicación web responsive que es accesible desde cualquier dispositivo y está integrada nativamente en la Super App de INIA. Ofrece características como la recopilación de datos climáticos en tiempo real, centralización de información sobre suelos y cultivos, y automatización de cálculos para recomendaciones precisas. Además, cuenta con un sistema de gestión de roles, recursos de ayuda para nuevos usuarios y medidas de seguridad para proteger información sensible, promoviendo una gestión agrícola eficiente y colaborativa.

banner_fertiriego

El Resultado:

La implementación de FertiRIEGO optimizará la gestión de cultivos en INIA al ofrecer múltiples beneficios que elevarán la productividad y mejorarán la organización interna. Uno de los avances más significativos será el acceso en tiempo real a información climática y la automatización de cálculos complejos de riego y fertilización, lo que permitirá un uso más eficiente de recursos como agua y fertilizantes, generando ahorros operativos y promoviendo la sostenibilidad ambiental.

Con la centralización de toda la información relevante en una única plataforma, se eliminaran las dificultades del manejo de hojas de cálculo, facilitando el acceso y la colaboración entre el equipo, ahorrando tiempo y minimizando errores humanos. Con gráficos detallados sobre la concentración y los requerimientos de los suelos, la toma de decisiones será más informada y proactiva, fortaleciendo la competitividad de la empresa en un mercado agrícola exigente.

Otros Casos de Éxitos